
QUIENES SOMOS
Somos una empresa de turismo responsable que ofrece experiencias memorables a los visitantes mediante salidas a los espacios naturales para disfrutar de ecoturismo y actividades al aire libre, compartiendo la cultura local en el marco del desarrollo turístico sostenible.
Con un profundo respeto por el medio ambiente, las comunidades y las etnias, trabajamos para alcanzar la excelencia en la prestación de los servicios contratados para la satisfacción total de nuestros clientes.


QUÉ HACEMOS
Más que operación turística local, hacemos que nuestros clientes vivan experiencias inmersivas en la naturaleza y en lo cotidiano con la comunidad residente, en el marco del turismo sostenible.
Nuestros productos son especializados, por eso las salidas las organizamos en grupos pequeños de no más de quince personas.
NUESTRO
EQUIPO
EDGAR VILLARRAGA AMAYA, Gerente.

AYDA BUSTAMANTE ANDRADE, Subgerente.

YSLA DEL ROSARIO CASTRO, Coordinadora de grupos.

MANUEL AGRESOTT PADILLA, Guía de Turismo.
TP 2104. RNT 55717.

WILSON CORREA VALENCIA, Guía de Turismo. TP 2617.

ADER ÁVILA ARGEL, Guía de Turismo. TP 2615.

TATIANA FUENTES ANAYA, Guía de Turismo. TP 2616.

ELOY ENRIQUE ANAYA OLIVERA, Asesor en diseño de guiones.

NUESTROS TOURES




Colosó, pueblo monumental de los Montes de María.
Sincé también hizo posible a Macondo.
Betulia, Sincé y Galeras, región mágica sabanera.
El Saltón, ecorruta comunitaria en los Montes de María.
La Mojana, la otra orilla de Macondo.
Corozal y Morroa, el corazón de la Sabana.












Sincelejo y Sampués, cultura Sabanera y etnia Zenú.
¡Oh mar de Coveñas!
Turismo comunitario en Tolú.
Bahía de Cispata, hogar del caimán de aguja.
San Onofre, ecosistemas que sorprenden.
Santa Cruz de Lorica, pueblo patrimonio de Colombia.
Canta con las aves en las ciénagas del bajo Sinú.
